Blog DELE
Encuentro PROFELE en Viena
TALLERES
Andreja Trenc: Construcciones impersonales con "se" y su tratamiento didáctico desde una perspectiva de atención a la forma.
Resumen:
El taller eminentemente práctico, tendrá como objetivo facilitar a los profesores de la lengua y/o gramática española un modelo didáctico para operativizar y dinamizar la instrucción gramatical de uno de los aspectos más controvertidos de la sintaxis española para los estudiantes extranjeros de niveles avanzados (B2, C1 y C2 respectivamente). A partir de la reflexión grupal introductoria intentaremos analizar algunos de los errores con «se» (la pasiva refleja, el «se» impersonal, etc.) más abundantes entre los estudiantes extranjeros, y cómo sondear sobre los posibles motivos que originan estos errores. Veremos de cerca algunos principios cognitivos que subyacen el proceso de adquisición de las construcciones gramaticales, basados en los principios del procesamiento de input de Bill VanPatten, (1996) para entender mejor algunos motivos cognitivos originarios de estos errores. Por último, nos centraremos en una propuesta
Encuentro PROFELE en Viena
TALLERES
Los talleres son simultáneos, es decir, en un mismo horario hay dos talleres en distintas aulas, de tal manera que los asistentes pueden elegir asistir a un taller u otro, dependiendo de sus intereses. Tienen una duración máxima de 30 minutos y se repiten dos veces para que pueda verlos la mayor cantidad de gente posible.
Ana María Cancho: De la palabra al mundo: la importancia del léxico en la clase de idiomas; estrategias de aprendizaje y tipología de actividades.
Resumen:
En este taller abordaremos algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora
Encuentro PROFELE en Viena
PROGRAMA
Viernes, 4 de mayo - Campus Universidad de Viena - Entrada: 1090, Spitalgasse 2.
14.00-14.30 h. Recepción.
14.30-14.45 h. Bienvenida: Vicerrectora Prof. Mag. Dr. Christa Schnabl, Universidad de Viena.
14.45-15.45 h. Mag. Mila Crespo (Jefa de Estudios, Instituto Cervantes, Bucarest): <<La competencia intercultural en la clase ELE>>.
En esta ponencia se reflexionará, en primer lugar, sobre el concepto cultura y su aplicación práctica en la enseñanza de español como lengua extranjera, huyendo de estereotipos que limiten la visión de la realidad cultural de un país. En segundo lugar, debatiremos qué aspectos culturales pueden ser índices globalizadores de la cultura hispana.